CÓMO ELEGIR UN SOFTWARE DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA - guía práctica
Recibe la guía de cómo elegir un software de gestión de la energía directo en tu mail
Conoce los diferentes softwares disponibles, sus funciones y requisitos
Completa el formulario para descargar nuestra guía para elegir un software de gestión de la energía.
Cuáles son las funciones, qué caracteríticas tienen y qué hay en el mercado de los softwares de gestión de la energía
En nuestra guía «Cómo elegir un software de gestión de la energía«, ofrecemos orientación para quienes están buscando herramientas que les ayuden a reducir el consumo de energía y sean un apoyo a la gestión energética dentro de la empresa.
A lo largo de esta guía, conocerás las diferentes funciones que puedes encontrar en los softwares de gestión de la energía que se encuentran en el mercado, una categorización de ellos según estas funciones y puntos claves a la hora de elegir un software, porque no necesariamente la herramienta más avanzada es la más adecuada.
Como complemento a esta guía, podrás descargar una plantilla simple para comparar diferentes softwares de tu interés, según la importancia que le asignes a las diferentes funciones.
En qué fijarse a la hora de buscar un software de gestión de la energía
Todo lo que encontrarás en la guía
Funciones y requisitos, qué tipo de software es más adecuado en cada caso. Responde a todas tus interrogantes y define tus propios requisitos a al hora de contratar un software de gestión de la energía
- Integración de datos
- ¿Incluye hardware?
- ¿Cuáles son los beneficios?
- Funciones clave
- Compatibilidad con ISO50.001
- Bonus: plantilla de evaluación
Sobre EMMA - Gestión de la energía (EnergyManager)
Gestionar la energía de forma eficiente es un desafío, pero no tienes que hacerlo solo. En EMMA, ayudamos a empresas a convertir el consumo energético en una ventaja competitiva.
Como plataforma líder en gestión y eficiencia energética, EMMA transforma los datos en decisiones inteligentes. Desde monitoreo en tiempo real hasta recomendaciones accionables, te damos las herramientas para:
✅ Cumplir con normativas de eficiencia energética y descarbonización.
✅ Reducir costos operativos sin afectar la producción.
✅ Medir y demostrar impacto con datos trazables y verificables.
¿Listo para optimizar el uso de la energía en tu empresa? Descarga la Guía de Gestión de la Energía y da el primer paso hacia un futuro más eficiente y sostenible.
Estos artículos de gestión de la energía pueden ser de tu interés
Aprende más sobre cómo reducir el consumo de energía a través de la gestión energética