que es la huella de carbono corporativa

Claves de la huella de carbono corporativa

¿Qué es la huella de carbono? ¿Qué es la huella de carbono corporativa? ¿Cómo medir las emisiones de gases de efecto invernadero? ¿Qué ventaja tiene ser carbono neutral?¿Cómo medirla y tomar acción?


Conoce qué es la huella de carbono corporativa, cómo medirla y todas las ventajas y oportunidades de la meta carbono neutral.

Todas empresa debería tener en el horizonte de ser carbono neutral. El primer paso para ello es tomar conciencia de las emisiones de efecto invernadero, medir la huella de carbono corporativa y dar el salto a la acción para reducirla. EMMA ENERGY te entrega todo lo que necesitas saber sobre huella de carbono corporativa, cómo medirla y las oportunidades en mercados internacionales para catapultar tu empresa con sello verde.

¿Qué es la huella de carbono corporativa?

Para definir la huella de carbono corporativa, lo primero es hablar de los gases de efecto invernadero o GEI. Estos gases son los que emitimos a la atmósfera en nuestros diario vivir y su función es impedir que el calor del sol escape de la atmósfera.

El lado positivo de los GEI es que permiten que la Tierra mantenga la temperatura adecuada para la vida. Lo negativo, es que estas emisiones se dispararon desde el inicio de la Revolución Industrial y, al ser tantas, el calor que se acumula en la atmósfera provoca que la temperatura del planeta esté llegando a niveles insoportables para la vida de los ecosistemas, lo que conocemos comúnmente como calentamiento global.

Dicho esto, podemos definir la huella de carbono corporativa como un indicador de la cantidad de GEI que emite una empresa directa o indirectamente en sus procesos productivos. Este indicador ambiental no mide solo las emisiones de CO2 sino que incluye todos los gases de efecto invernadero, como el gas metano. Estos se convierten a cantidades equivalentes de CO2 para realizar el cálculo.

Medir la huella de carbono corporativa es una oportunidad de calcular qué procesos son más críticos y tomar medidas para reducir las emisiones y generar prácticas más eficientes.

Calcula la huella de carborno de tu empresa

Cuando hablamos sobre huella de carbono en esta nota contamos que la huella de nuestra organización (o personal) implica todas las actividades que desarrollamos para llegar a ofrecer nuestro producto o servicio terminado al cliente. Es decir, el viaje a la oficina, el teléfono que usamos, la huella de nuestras materias primas, el computador que usamos, y un gran etcétera.

Entonces, para medirla debemos considerar todas las emisiones que se generan de cada una de esas actividades, no importa si son directas o indirectas. Se calculan las emisiones de GEI y se traducen a CO2 para llegar a números uniformes y concretos.

Las mediciones se hacen en base a estándares internacionales. Los más utilizados son el Greenhouse Gas GHG Protocol y las Normas ISO 14064/14069. Para elegir una de ellas, te recomendamos tener claras las necesidades de tu organización. Mientra que el Protocolo GHG es más detallado y ofrece lineamientos específicos para las mediciones en cada industria, las Normas ISO 14064 ofrecen un marco más entandarizado y métricas fáciles de reportar.

Seguro estás pensando cómo calcular las GEI de forma efectiva en tu empresa y con un método que sea fácil de aplicar y seguir. En EMMA ENERGY tenemos la solución con nuestro software de Calculadora de huella de carbono.

Nuestra plataforma lo hace simple:

  • Trazabilidad y transparencia. Todos los datos son de fácil acceso.
  • Mide la huella de carbono en sus tres alcances.
  • Muestra los avances. Guarda datos estadísticos de cada año y los compara para medir los avances.
  • Plan de acción. Ofrece recomendaciones para reducción de la huella de carbono corporativa en base a los requerimientos de la empresa y los estándares internacionales.
  • Trazabilidad y transparencia. Todos los datos son de fácil acceso.

También puedes calcular la huella de carbono corporativa «a mano», solo debes tener en cuenta que la forma en que realices el cálculo cumpla con los mismos puntos anteriores, sobre todo si te interesa optar a algún reconocimiento o certificación.

Los tres alcances de la huella de carbono corporativa

Medir la huella de carbono corporativa implica considerar varios niveles de emisiones, ya que hay factores que suman emisiones sin estar directamente vinculados a nuestro proceso productivo o de servicios.

Los tres alcances de la huella de carbono corporativa hacen referencia a estos niveles. Aquí los detallamos:

  • Alcance 1 Emisiones directas de GEI: agrupa todas las fuentes de emisión que son de propiedad de la empresa o controladas por ella. Por ejemplo, emisiones generadas en calderas, hornos, vehículos, equipos de refrigeración, etc.
  • Alcance 2 Emisiones indirectas de GEI asociadas a la electricidad: corresponde a las emisiones por electricidad que utiliza la empresa. Son de Alcance 2 porque si bien es la empresa la que utiliza el recurso, las emisiones se generan en las plantas donde se produce la energía.
  • Alcance 3 Otras emisiones indirectas: corresponde a las otras emisiones de la empresa que no están bajo su control pero que se asocian a ella, como las que se producen a causa de la extracción y transporte de los productos utilizados, o las que se vinculan con el uso y desecho de los productos vendidos y también a la fabricación de los insumos utilizados.

La mayoría de las normativas solo se enfocan en la medición de los alcances 1 y 2. Pero incluir el 3 da la posibilidad de expandir los límites de la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de producción y entrega una visión más realista de los GEI emitidos.

Siempre recomendamos elegir de manera estratégica qué aspectos del Alcance 3 se incluirán en el cálculo de la huella de carbono corporativa, ya que algunos son más complejos de estimar y la injerencia que la empresa puede tener en su reducción es mínima.

¿Cómo ser carbono neutral?

Con el inicio de las mediciones y la toma de medidas para la reducción del GEI producido por la empresa se da el primer paso para ser carbono neutral.

Algunas de las medidas que puede tomar la empresa para reducir la huella de carbono son: 

  • Cambios en los hábitos de consumo de energía
  • Renovación de equipos
  • Mejoras en la eficiencia de los procesos
  • Tratamiento efectivo de los residuos
  • Cambio de matriz energética hacia energías renovables
  • Elección de proveedores con buenas prácticas respecto de las emisiones de GEI 

Sin embargo, que una empresa llegue por sí misma a cumplir este objetivo es casi imposible. Por lo que cuando ya se han tomado todas las medidas que atienen a la responsabilidad de la empresa, se puede avanzar hacia el objetivo de la neutralidad con la compra de créditos de carbono.

¿Cómo funciona esto? Básicamente, la empresa está comprando reducción de emisiones a otras entidades que tienen un superavit de estas. Por ejemplo, proyectos de energía renovable, conservación de bosques.

Si esta es una medida que estás pensado en aplicar, asegúrate de comprar créditos de carbono a entidades reconocidas y verificadas.

Ventajas y oportunidades

La reducción de la huella de carbono corporativa trae aparejada una inversión en tiempo y dinero por parte de la empresa. La buena noticia es que no todos son gastos, sino que se pueden rentabilizar a través de la ventajas y oportunidades que vienen con esta reducción:

  • Reducción de los costos de energía y otros recursos
  • Acceso a nuevos mercados
  • Preparación para regulaciones futuras
  • Estímulo a la innovación
  • Mejora de la imagen corporativa

Nuevos mercados

Los países que más carbono emiten son China, Estados Unidos, Rusia y Brasil. Este grupo es el que, a 2023, emitió la mitad de GEI del mundo. En el lado opuesto, países como Panamá, Bután y Surinam, tienen huella de carbono cero.

Hay Estados, como Reino Unido, España y Chile, que ya están han generado normativas respecto de las emisiones de GEI y han auniciado planes para la descarbonización de sus industrias.

Implementar en tu empresa la medición de la huella de carbono corporativa y establecer el objetivo de carbono neutral pueden abrirte las puertas al mercado de esos países que están comprometidos con la causa del medioambiente.


Si quieres saber más sobre las regiones y países con planes de descarbonización visita la Biblioteca CEPAL. Ahí encontrarás las iniciativas y regulaciones a nivel mundial.

La medición de la huella de carbono corporativa es un compromiso que todas las empresas deben tomar más temprano que tarde. Sumarse voluntariamente a las regulaciones establecidas te dará una ventaja competitiva porque estarás listo cuando se requiera.
Huella de carbono corporativa y sus alcances

Conoce más


Scroll al inicio